Ir al contenido principal

Entradas

Izquierda Unida aboga por una nueva Ley de Universidades consensuada con la comunidad universitaria

     Izquierda Unida, a través de su Área Federal de Educación, apuesta por la redacción de una “nueva Ley de Universidades consensuada con el conjunto de la comunidad educativa”.     Izquierda Unida recoge de esta manera el guante tras el comunicado dado a conocer el pasado miércoles por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) en el que demandan también esta nueva norma orgánica. Enrique Díez, coordinador del Área Federal de Educación de IU, explica que esta formación “se suma a la demanda de la comunidad universitaria como Uni-Digna, el Foro de Sevilla y tantos otros colectivos que reivindican una Universidad al servicio del bien común y comprometida socialmente”. “Estamos manifiestamente en contra -afirma- de la mercantilización y la privatización propiciadas por las políticas neoliberales y conservadoras que han convertido las universidades en empresas expendedoras de títulos, han devaluado la función docente y han sumid...

IU Alcobendas llama a la movilización el 24 y 27 de octubre en Madrid

'SI NOS MOVEMOS, LO CAMBIAMOS TODO' #Caminando24y27O Multitud de colectivos y organizaciones hemos unido nuestras fuerzas para organizar una gran jornada de lucha el 24 de octubre en nuestras ciudades y una MANIFESTACIÓN a nivel estatal el 27 de octubre que partirá de Atocha en Madrid, para exigir la redistribución de la riqueza, salvar el planeta, conquistar derechos y una vida digna. Esta es la propuesta  SI NOS MOVEMOS, LO CAMBIAMOS TODO El 24 y el 27 de octubre nos movemos para: Redistribuir riqueza. La riqueza tiene que estar al servicio de la población para cubrir sus derechos. Para ello exigimos: Impuestos progresivos y solidarios para que pague más quien más tiene. Una lucha eficaz contra la evasión y elusión de impuestos. Sanciones firmes tanto a bancos como a despachos que faciliten la huida de la riqueza del país a paraísos fiscales. Una Banca Pública al servicio de la ciudadanía y ...

IU Alcobendas reclama erradicar el amianto de la red de Metro de Madrid

Izquierda Unida Alcobendas registra moción al Pleno de septiembre para erradicar el amianto en la red de Metro Madrid , realizando un registro actualizado de las estaciones, trenes y demás elementos de la red en los que se ha detectado la presencia de amianto. Las últimas informaciones sobre la presencia de amianto en el Metro de Madrid son de una gravedad extrema. Ya son cuatro los casos de cáncer reconocidos como “enfermedad profesional” por la Seguridad Social debido a la exposición y manejo de amianto en las instalaciones de Metro de Madrid. De momento cerca de 800 trabajadores y trabajadoras, tanto de Metro como de contratas vinculadas, han sido llamados a reconocimientos médicos para valorar el impacto de la enfermedad. A finales de mayo se ha confirmado el fallecimiento del segundo trabajador de Metro afectado por asbestosis. El Amianto tarda más en degradarse que cualquier otra sustancia atómica, es letal y no se percibe su presencia en suspensión en el aire que respi...

El colectivo Ronda promueve una charla informativa sobre el amianto 20 septiembre 2018

El colectivo Ronda promueve una charla informativa sobre el amianto El jueves, 20 de septiembre en el centro cívico Juan de la Cierva a las 19 horas se presentará la Guía informativa sobre el amianto y se informará a las víctimas de cómo pueden ejercer sus derechos - Presentación de la Guía informativa sobre el amianto   - Información  a las víctimas como pueden ejercer sus derechos. En la presentación participarán José Luís Gómez, miembro de la Asociación de Víctimas Afectadas por el Amianto de Cataluña; la doctora María Antonia Juretschke, miembro del equipo de neumología del Hospital Universitario de Getafe y Raquel Lafuente y Esther Pérez, abogadas de Colectivo Ronda. Getafe es una de las localidades más golpeadas por el legado de muerte y enfermedades que ha dejado el amianto como triste herencia, junto a la ciudad de Cerdanyola en Barcelona y las poblaciones colindantes del Sur de Madrid constituyen el principal foco de afectación en España por en...

Izquierda Unida #Alcobendas impulsa un Centro de Acogida de Animales mancomunado con Sanse

Izquierda Unida Alcobendas registra moción al pleno de julio para impulsar la construcción, gestión y mantenimiento de un Centro de Acogida de Animales mancomunado con San Sebastián de los Reyes, que garantice la protección y asistencia a los animales abandonados. Las cifras de abandono en España (En 2017, un total de 104.447 perros y 33.335 gatos fueron recogidos por protectoras en España) y en nuestra comunidad (5.883 animales al año, entre perros y gatos) siguen siendo demoledoras. Debemos atender esta problemática con el compromiso y seriedad e como sociedad civilizada nos corresponde.  El bienestar y la vida de los animales con los que convivimos y desarrollamos importantes lazos afectivos dependen de las medidas que decidamos adoptar para auxiliarlos, y por cuestiones éticas no podemos permitirnos delegar esa responsabilidad en empresas o perreras que no aseguren el sacrificio cero o no cuenten con las condiciones de protección y cuidado más adecuadas. ...

Izquierda Unida #Alcobendas registra moción al pleno de julio para impulsar un Centro de Acogida de Animales mancomunado con Sanse

Distintas organizaciones registramos moción a los plenos de julio en #Alcobendas y #Sanse para impulsar la construcción, gestión y mantenimiento de un Centro de Acogida de Animales mancomunado, que garantice la protección y asistencia a los animales abandonados. MOCIÓN CENTRO DE ACOGIDA DE ANIMALES ALCOBENDAS – SAN SEBASTIAN DE LOS REYES El pasado año 2017, un total de 104.447 perros y 33.335 gatos fueron recogidos por las sociedades protectoras en España, según diferentes estudios sobre el abandono y la adopción. Una elevada cifra, que además no ha variado respecto al pasado año (104.501 perros y 33.330 gatos). La Comunidad de Madrid computa el abandono en 5.883 animales al año, entre perros y gatos (según datos de la Consejería de Medio Ambiente), cifra que las Asociaciones y Protectoras de defensa animal incrementan a más de 10.000. Es evidente el alto índice de abandono de animales domésticos, convirtiéndose en una problemática alarmante a la que deb...

IU #Alcobendas reclama la RMI Renta Mínima de Inserción

Izquierda Unida Alcobendas registra moción al Pleno de junio para reclamar a la Comunidad de Madrid las modificaciones legislativas y reglamentarias necesarias para garantizar la RMI (Renta Mínima de Inserción) "Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le  asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en  especial  la alimentación, el vestido, la vivienda la asistencia médica  y los servicios sociales necesarios" (Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 25; ratificada por España en 1978) Izquierda Unida Alcobendas denuncia los recortes y pésima aplicación de la (RMI) por la Comunidad de Madrid, en el pleno municipal que se celebrará el próximo martes 26 de junio 2018.  La Constitución española, en su artículo 41, establece que "Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situacio...